martes, 29 de noviembre de 2016

Clase 3

En clase
Para comenzar la clase, el docente retoma lo visto anteriormente para realizar con los estudiantes una “lluvia de ideas” sobre:
  1. ¿Qué son las redes sociales?
  2. ¿Qué función tienen?
Luego se invita a reflexionar:
  1. ¿Qué podemos encontrar en ellas?
  2. ¿En qué edades se utilizan más las redes sociales?
  3. ¿Cuánto tiempo les dedican al día?
  4. ¿Cuál es la edad mínima para estar registrado?
  5. ¿Hay publicidad en las redes sociales?
  6. ¿Qué hábitos son los recomendables en el hogar para un buen uso de la computadora e Internet?
  7. ¿Existen riesgos en las redes sociales para los menores?
  8. ¿Para qué utilizan las redes sociales?
  9. ¿Suben fotos?
  10. ¿Aceptan cualquier solicitud de amistad?
  11. ¿Qué redes sociales conocen?
  12. ¿En qué redes sociales tienen cuenta? ¿Pertenecen a algún grupo?

En forma individual deberán anotar las respuestas a estos interrogantes en su computadora personal utilizando el editor de textos Word.
Con la última pregunta se les pedirá a los alumnos ingresar en su cuenta de Facebook (se considera que será la red social más utilizada, ya que casi todos los estudiantes interactúan con ella), para aceptar la solicitud enviada por el profesor y así conformar un grupo cerrado. En el caso de alumnos que no tengan una cuenta en ella, se les orientará para la obtención de una.
A modo de cierre de la clase se observará el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=pTKwBlgD2n0

Fuera de clase

El profesor les enviará a los alumnos una invitación para que formen parte del grupo creado para tal fin. Una vez aceptada la solicitud deberán subir al mismo, una nube de palabras, con todas las respuestas del cuestionario anterior, que será generada en línea utilizando tagxedo (http://www.tagxedo.com) o NubeDePalabras.es (http://www.nubedepalabras.es)

No hay comentarios:

Publicar un comentario