martes, 29 de noviembre de 2016

Finalidad Didáctica

Se espera que los estudiantes aprendan a conocer las diferentes redes sociales, los riesgos, las ventajas y las desventajas de su uso, y la manera correcta de interactuar en las mismas.
En la actualidad las nuevas tecnologías no solo afectan los modos en que se relacionan los adolescentes, sino cómo estudian, cómo se entretienen, cómo sostienen lazos de amistad o amplían sus grupos de amigos.
En este momento, existen más de 150 redes sociales con millones de usuarios en todo el mundo. De esto se desprende que el 80% de esos usuarios tienen entre 12 y 30 años. Los adolescentes y jóvenes, hacen de su uso una práctica muy frecuente  y eligen esta forma de comunicación.
Según la investigación de la Asociación Chicos.net: “Hacia un entendimiento de la interacción de los adolescentes con los dispositivos de la web 2.0. El caso de Facebook”:
“[…] se hizo evidente que casi la totalidad de los adolescentes de la muestra parece no percibir la diferencia entre las características y circunstancias de un espacio público y de un espacio privado; o bien, consideran que la información que proveen sólo está al alcance de amigos y conocidos. Sin embargo, sus perfiles incluyen a terceros que no forman parte de sus círculos sociales fuera del entorno virtual.
[…] los adolescentes minimizan la dimensión de Internet –en tanto herramienta global que alcanza a millones de personas– y en consecuencia, no cuentan con una noción realista del alcance y proyección, en tiempo y espacio, de aquello que suben a la Red y publican. Esta circunstancia hace a una importante diferencia respecto a sus vidas en el mundo ‘real’, en donde las redes sociales suponen una aproximación, presencia y conocimiento de sus nodos, hasta constituirse como tales. Diferencia que se potencia por el hecho esencial de la ausencia adulta en la redes virtuales”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario